Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte Fisioterapia y Salud
Profesionaliza tu futuro
Somos parte importante de la formación de cada profesional, damos una excelente capacitación de Calidad.
Estamos seguros de que estudiar en CDEFIS te dejará grandes satisfacciones.
Bienvenido
Acerca
Instituto CDEFIS
Bienvenido
Bienvenido(a) al portal del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud, institución de educación continua reconocida por sus altos estándares de calidad en la organización e impartición de cursos.
Te ofrecemos diversas opciones de capacitación, con la opción de seleccionar la modalidad presencial o en línea.
Constantemente actualizamos nuestra capacitaciones; contamos con revisiones permanentes, innovando para adaptarnos a los continuos cambios científicos y tecnológicos, buscamos ofrecerte el mejor servicio con la más alta calidad educativa.
Bienvenido a Instituto CDEFIS
Profesionaliza tu futuro¿Quiénes Somos?
Misión
Brindar servicios de capacitación y actualización con programas flexibles, innovadores y altos estándares de calidad en las ciencias aplicadas al cuerpo humano, proporcionando ventajas competitivas en el ámbito académico y laboral contribuyendo al bienestar integral de la sociedad.
Visión
Ser una Institución; líder con reconocimiento y prestigio global, a través de la prestación de servicios de calidad; en las ciencias aplicadas al cuerpo humano, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico y formando profesionistas competentes y capaces de atender las necesidades que la sociedad les demande.
Profesionaliza tu futuro
Nuestros Servicios
Nuestros Cursos, Talleres y Certificaciones
Impartimos capacitaciones grupales especializadas con los temas más actualizados en las ciencias del deporte, fisioterapia y salud.
Desarollamos capacitaciones para distintas empresas e instituciones.
Consulta Integral Personalizada
Bridamos atención personalizada en fisioterapia, nutrición del deporte, y entrenamiento personalizado para procurar el máximo desempeño de nuestros clientes.
Venta de Productos Deportivos y Fisioterapéuticos.
Ponemos a tu alcance la venta de diversos productos para que mejores tu rendimiento de una forma cómoda y eficiente.
Áreas de Capacitación
• Entrenamiento deportivo
• Nutrición deportiva
• Educación Física
• Fisioterapia y Rehabilitación
• Psicología del Deporte
• Medicina del deporte
• Deporte Adaptado y Educación Especial
Áreas de
Capacitación
Instituto CDEFIS
Consejo Directivo
Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud
Directora General
Mtra. Samanta Ayala Rocha
- Licenciada en Cultura Física y Deporte graduada con excelencia académica por la Universidad de Morelia (UDEM).
- Maestra en Actividad Física y Entrenamiento Deportivo con Especialidad en Nutrición del Deporte, ambos grados obtenidos por excelencia académica por Universidad Montrer (UNIMO).
- Actualmente cursa un Doctorado en Educación Física y Entrenamiento Deportivo en Universidad Montrer (UNIMO).
- Miembro de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).
- Miembro del Comité Interinstitucional de Investigación en Cultura Física y Deporte (CIICUFIDE).
- Miembro de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP).
- Certificada como Entrenadora Profesional por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del estado de Querétaro (AFFEQ).
- Certificada como Entrenador Deportivo por el Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos avalado por la CONADE
- Certificada por la Sociedad Internacional para el avance de la Cineantropometría ISAK nivel 1.
- Actualmente es Directora de la Licenciatura en Educación Física y Deportes, la Maestría en Actividad Física y Entrenamiento Deportivo, la Especialidad en Nutrición del Deporte, Psicología del Deporte y Futbol de Universidad Montrer.
- Directora General del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud (CDEFIS).
Directora Académica
Lft. Mariana Leal Dávila
- Licenciada en Fisioterapia por la Universidad del Valle de México campus Querétaro.
- Master en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Cofundadora de la Asociación queretana de fisioterapia (AQUFI).
- Miembro de la Asociación Michoacana de Fisioterapeutas (AFIM).
- Ex catedrática de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
- Creadora de la técnica tera7 de terapia manual instrumentalizada para disfunciones fasciales y relajación muscular.
- Certificada en kinesiotape, punción seca, terapias miofasciales accesorias, liberación miofascial, terapia manual instumentalizada Richelli´s pain reliever, diplomado en terapia manual.
- Actualmente labora en el ámbito de la docencia en la Universidad de Durango campus Morelia y en la Universidad Montrer y es Directora General de la Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Fisiosanté en la Ciudad de Morelia.
- Directora académica del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte Fisioterapia y Salud (CDEFIS).
Miembros Honoríficos
Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud
Dr. Manuel Gustavo Zepeda Gómez
Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud
Dr. Manuel Gustavo Zepeda Gómez
- Licenciado en psicología por la Universidad de Guadalajara.
- Maestro en Psicología del Deporte por la UNED de Madrid.
- Maestro en Psicoterapia Gestalt en el INTEGRO.
- Doctor en Psicología del Deporte por la Wenster Pacific.
- Doctor en Hipnosis Clínica por la Wenster Pacific.
- Doctor en Lingüística por la Universidad de Roma (primer latino en aplicar la lingüística antropológica al ámbito deportivo).
- Investigador de la Federación Internacional de Futbol (FIFA).
- Escritor de 6 libros y diversas publicaciones científicas en diferentes revistas.
- Fue ganador del Certamen Nacional de Investigación organizado por CONADE en 2012, 2013, 2015 y 2016. Es miembro del panel de capacitadores de la Federación Mexicana de Futbol y asesor de deportistas y entrenadores de alto rendimiento y de Árbitros FIFA.
- Actualmente es Presidente de la Academia de Ciencias Psicopedagógicas de la Escuela Superior de Deportes del 2004 a la fecha.
- Se encuentra estudiando un Posdoctorado en Innovación y Educación para el Desarrollo en el Centro de Estudios e
- Investigaciones Para el Desarrollo Docente.
Mtro. Joel Iván González Coria
Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud
Mtro. Joel Iván González Coria
- Licenciado en Cultura Física y Deporte graduado con excelencia académica por la Universidad Vasco de Quiroga Campus Morelia (UVAQ).
- Diplomados varios en educación e investigación cursados en Sudamérica y Europa en la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña.
- Maestro en Pedagogía por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación.
- Actualmente cursa un Doctorado en Educación con especialidad e investigación en Motricidad Integral por el Instituto Pedagógico Juan Amos Comenio de Morelia, Michoacán.
- Integrante del Comité Interinstitucional de Investigación en Cultura Física y Deporte en México (CIICUFIDE).
- Especialista en Educación Motriz, Metodología, Didáctica y Evaluación de la Educación Física.
- Tallerista y conferencista a nivel nacional en temas de motricidad humana.
- Docente de diversas materias afines a la Cultura Física.
- Investigador de diversos temas relacionados a la motricidad, educación física y deporte.
- Fue Director de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte UVAQ, campus Ciudad Hidalgo.
- Ex Director General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Hidalgo, Michoacán.
MND. Luis Fernando Coria Calderón
Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Salud
MND. Luis Fernando Coria Calderón
- Licenciado en Nutrición por la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
- Maestro en Nutrición Deportiva graduado con excelencia académica por Universidad del Valle de México (UVM).
- Miembro de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).
- Diplomado de entrenadores de Físico/Fitness y pesas por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Michoacán.
- Diplomado en Nutrición Deportiva por Clínica Médica SportMed.
- Certificado por la Sociedad Internacional para el avance de la Cineantropometría ISAK nivel 1 y nivel 2.
- Certificado como entrenador por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Michoacán.
- Docente de la Licenciatura en Nutrición y Especialidad en Nutrición Deportiva.
- Nutriólogo de selecciones deportivas universitarias.